Lo mejor del CBD: Nuestra Colección Especial

Nuestros productos son de alta calidad y con registro
COFEPRIS: 223301EL351085
Conoce los secretos del CBD y sus beneficios
El CBD ayuda a mejorar la calidad del sueño, reducir la ansiedad y estrés.
Mejora el estado de ánimo, así como Cardiopatías, Alzheimer y demencia, Parkinson, Además de ayudar a problemas digestivos, autismo, acné, neuropatías, embolias, artritis, psicosis, entre otros
Contamos con una amplia variedad de productos para adultos, niños y mascotas. Todos nuestros productos son de alta calidad y cuentan con Cromatografía
Navega por Nuestras Categorías de CBD



CBD Terapeutico
CBD Infantil
CBD para Mascotas
Uso Recomendado del Producto
Prueba nuestra calculadora para conocer las recomendaciones de consumo de nuestro CBD.
preguntas frecuentes
¿Qué es el CBD?
El CBD (Cannabidiol) es uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en Cannabis sativa. Fue descubierto en 1940. El más abundante y representa hasta el 40 % del extracto de la planta.
El CBD no es psicoactivo y lo pueden tomar adultos, niños y mascotas
¿Para qué sirve el CBD?
El aceite de cannabis rico en CBD se usa como complemento o suplemento alimenticio, remedio tópico o tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades inflamatorias intestinales o cutáneas, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias.
Se emplea asimismo para tratar síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como:
Ansiedad
Estrés
Depresión
Problemas de sueño
Esclerosis múltiple
Alzheimer
Párkinson
Fibromialgia
Cardiopatías
Demencia
Problemas digestivos
Autismo
Acné
Huesos
Náuseas
Embolias
Esquizofrenia.
entre otras muchas.
Además ayuda a conectar adecuadamente los neorutransmisores.
Es lo mismo CBD y el THC?
No, el CBD y el THC no son lo mismo. El cannabis contiene más de 500 compuestos orgánicos, de los que al menos 113 son cannabinoides. Y entre estos cannabinoides destacan, por sus cualidades terapéuticas, el CBD y el THC. Este, el tetrahidrocannabinol, es el compuesto psicotrópico predominante en la planta, el responsable de la psicoactividad por la que el cannabis es conocido.
El CBD no tiene efectos psicoactivos; el THC, sí. Pero ambos poseen un valor terapéutico muy significativo, que se potencia cuando «trabajan» juntos; se produce un efecto sinérgico: el CBD potencia determinadas propiedades del THC, como las analgésicas o las anticancerígenas, al mismo tiempo que contrarresta su psicoactividad.
¿Cuales son los beneficios del CBD?
Hasta el momento hay evidencia de propiedades:
analgésicas;
antiinflamatorias;
ansiolíticas;
antitumorales;
anticonvulsionantes;
antipsicóticas, y
neuroprotectoras.
Lo que le proporciona, según estudios clínicos, valor o potencial terapéutico para las siguientes patologías:
Dolor crónico.
Fibromialgia.
Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.
Cáncer: tumores cerebrales (gliomas), de piel (melanoma y carcinoma cutáneos), de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros; en el tratamiento paliativo, mejora síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.
Ansiedad, estrés y depresión.
Trastornos neurológicos: enfermedad de Alzheimer (EA), demencia, enfermedad de Parkinson (EP) y otros trastornos del movimiento, esclerosis múltiple, epilepsia refractaria o accidente cerebrovascular (ACV).
Enfermedades neuropsiquiátricas: esquizofrenia, autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático (TEPT) y alcoholismo.
Síndrome metabólico: obesidad y diabetes.
Desórdenes cardiovasculares.
Enfermedades inflamatorias intestinales (EII): enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel: dermatitis, psoriasis y acné.
Cuales son las contradicciones y efectos secundarios?
El CBD interactúa con fármacos, pudiendo reducir o prolongar su actividad: desactiva o amplifica las enzimas del citocromo P450 (abreviado CYP), alterando el modo en que se metabolizan gran cantidad de compuestos y productos farmacéuticos.
Consulta, pues, con tu médico si estás tomando algún medicamento. Y procede con cautela si tienes historial de enfermedades mentales, abuso de alcohol o drogas, o estás embarazada o en período de lactancia.
El CBD es una sustancia segura, sin efectos psicoactivos.
No se recomienda tomar Paracetamol en conjunto con CBD, de preferencia de 4 a 6 horas antes o después de la toma de CBD.
Reseñas Auténticas de Nuestros Clientes
CATARSIS CBD
Rancho Seco 57, Col. Santa Cecilia, Coapa
Ciudad de México, CDMX
Tel: 5591913178